Deberle algo a la RAE
- Vicente Torres
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Una mujer que tiene títulos y se presenta como apasionada por la lengua afirma que no le debemos nada a la RAE. El caso es que yo no conozco a nadie que le deba algo a la RAE. Bueno, yo sí que le debo mucho, pero es inmaterial. Los académicos, o al menos algunos, sí le deben algo, porque pregonan por todas partes su condición, lo cual a buen seguro les ayuda a vender más libros, a que les pidan más artículos. Bien, vuelvo a mi caso: necesito a la RAE y necesito a todo el mundo que tenga algo que enseñar: humanidad, buenos modales, palabras en desuso o poco usadas, ganas de ayudar… Tenemos muchas cosas que aprender de los demás.
La Academia fue fundada por Felipe V, tomando como base la base la francesa. Este rey fue uno de los más longevos, nunca aprendió español y todos sus ministros fueron franceses, y digo todo esto por dar información, no para desacreditarlo. Puesto que en España no se llevaban cuentas, organizó el Estado español al modo del francés. El lema de la RAE es: «limpia, fija y da esplendor».
La RAE ha venido trabajando a lo largo del tiempo con absoluta tranquilidad, haciendo las recomendaciones que le parecen convenientes y hubo un tiempo en que se le aceptaban y agradecían, pero a partir de cierto tiempo todo ha cambiado. Ahora no veo que recomienden mucho, porque no se le suele hacer caso, y no se le hace porque no se atiende lo que dice. Sus consejos caen en el vacío y es una pena que sea así.
Tiene su sección de consultas y quienes preguntan sí que atienden, lo que no sé es si se les olvida luego. Una de sus recomendaciones es que las cifras no llevan puntos ni comas, pero esta, obviamente, no la atiende nadie, porque a poca gente se le ocurre preguntar eso.
留言